Presupuesto de sonido

Un artista que aún no pensaba en dinero

Ah! La pregunta del millón

Antes de seguir: no, no puedo darte un presupuesto exacto ahora mismo porque hay muchísimos factores que influyen, veamos.

Factores a considerar

No hay un costo fijo, ya que cada evento tiene necesidades específicas que determinan el equipo y la logística.

Uno de los aspectos clave es la cantidad de público, ya que a mayor audiencia se necesita más potencia y mayor cantidad de altavoces para asegurar una cobertura uniforme. El tamaño del recinto o del espacio abierto también influye, pues los lugares grandes o al aire libre requieren sistemas más potentes y mejor distribución del sonido.

La presión sonora requerida depende del tipo de evento y del estilo musical. Un concierto de rock o electrónica necesitará más potencia que un evento corporativo o una conferencia. Además, el clima es un factor a considerar en exteriores, ya que puede ser necesario equipo resistente al agua o estructuras adicionales para protegerlo.

La acústica del espacio afecta la elección del equipo y su configuración. Lugares con mucha reverberación pueden necesitar tratamiento acústico o ajustes específicos en la mezcla. La distancia del evento también incide en el presupuesto, ya que el transporte del equipo y del personal puede aumentar los costos si el evento se realiza lejos de la base del proveedor.

Por último, los gustos del solicitante pueden hacer que el presupuesto varíe, ya que algunos clientes prefieren equipos de marcas específicas, configuraciones más complejas o efectos adicionales que incrementan los costos.

En definitiva, cada evento requiere un análisis.

Qué se necesita para un presupuesto

  • Cantidad de público
  • Tamaño del recinto (interior) o del espacio (exterior)
  • Lugar del evento (para saber la distancia de transporte)
  • Tipo de evento (boda, fiesta, conferencia, discurso, música en directo…)

Comunicación ágil y efectiva, sin costo